¡Posiciona tu marca en el Cyber Day!
Próximamente se llevará a cabo el Cyber Day 2022 y es el momento ideal para que te prepares junto a nosotros. Este evento comercial no solo sirve para aumentar tus ventas, también es la oportunidad ideal para mejorar el posicionamiento de marca y aumentar tu base de datos de clientes dentro del eCommerce.
Nuestra experiencia trabajando con grandes marcas de Chile nos ha enseñado algunos de los errores más comunes en eventos promocionales, los cuales te compartimos para que no los repitas:
- No realizar un seguimiento post venta a los clientes: Aprender de la experiencia de los clientes es fundamental, ayuda a mejorar procesos y así mejorar aún más la experiencia de compra
- Tener un sitio web poco preparado para el volumen de tráfico del evento: En el cyber, un sitio puede tener hasta un x10 de visitas en tan solo unas pocas horas, se debe procurar dejar los servidores preparados para este aumento.
- Falta de jerarquización en la información más importante para los clientes, como el stock de productos, precios, modalidades de pago y tiempos de despacho, un cliente informado tiene más posibilidades de cerrar la compra, por lo que se debe tener siempre la información a la vista de manera clara y directa.
- Incumplir con los plazos y promesas pactadas al momento de la venta, un cliente con mala experiencia muy posiblemente no volverá a visitar el sitio y perderá confianza sobre la marca; aún peor, se lo comentará a sus cercanos.
El pasado Cyber Day 2021, cinco de nuestros clientes duplicaron e incluso triplicaron sus ventas en comparación al mes anterior, en los tres días que dura el evento.
La planeación y preparación es recomendable que comience con tres meses de anticipación, ya que considera mucho trabajo y organización:
- Abastecimiento: La falta de stock es el reclamo más frecuente en el Cyber Day, por lo que es importante tener en cuenta las metas de venta mínimas que esperas tener con tu marca para contar con dicha cantidad de producto y más.
- Prepara tu eCommerce: Avisa a tu proveedor de servicios web para mantener estable tu tienda durante estos días, junto con esto puedes solicitar el servicio de mantenimiento y monitoreo del sitio para asegurar su estabilidad.
- Publicidad: Prepara un presupuesto aparte para campañas en redes sociales y buscadores, recuerda que cada año participan alrededor de 300 comercios, por lo que tu inversión debe ser proporcional a tu meta de ventas.
- Servicios de despacho: Las promesas de venta con despacho rápido, hacen que el flujo de paquetes sea demasiado alto como para no esperar problemas en este día. Por lo que te recomendamos planear una alianza o contratar un servicio de despacho independiente o una pyme dedicada a esto, para así diversificar tu alcance.
Un mes antes del evento, debes continuar con los preparativos para lograr el éxito:
- Productos: Realizar una correcta selección de productos, elegir los de mayor interés comercial y una estrategia competitiva de ofertas para destacar por sobre la competencia.
- Define tus campañas: Identifica los canales más frecuentados por tu grupo objetivo y escoge el mensaje que quieres desplegar. Implementa campañas en redes sociales, email marketing, google ads.
- Implementa nuevas alternativas de pago: En años anteriores, hemos que visto que por la crecida de transacciones en estas fechas, algunos servicios de pago automatizado como Webpay, pueden verse interrumpidos, por lo que es un buen momento para considerar otras alternativas como Mercado Pago y Servipag. Además gracias a la creciente oferta de estos servicios, puedes encontrar opciones que se ajusten a las necesidades de ventas que tienes.
- Empaque: La crecida de ventas y envíos, generan que algunos productos pueden dañarse o perderse en el trayecto, para evitar esto es ideal que implementes un protocolo de empaquetamiento que asegure la integridad del producto enviado y guardar un presupuesto aparte en caso de paquetes perdidos o dañados.
Una vez que te hayas asegurado que los preparativos están listos, puedes comenzar con la cuenta regresiva para el evento y con los toques finales el día antes del evento:
- Haz pruebas: Revisa en detalle tu sitio web y asegúrate de que todo esté funcionando apropiadamente. Es ideal si estas pruebas las realizas en conjunto a socios o colaboradores, así la diferencia de opiniones y experiencias te ayudará a establecer mejoras rápidamente.
- Mantén a tus equipos informados: Recuerda que todos se deben mantener alineados y alertas en cuanto a los resultados de este evento. Configura y revisa la salida de campañas, posteos y emails según lo planificado.
Vive el evento
Con todos estos preparativos tu empresa, marca y/o negocio están listos para dar el máximo de sus esfuerzos y generar un alto número de ventas, que además permita ampliar el conocimiento de marca.
Durante el evento, no olvides continuar los monitoreos e implementar servicios al cliente en caso de dudas o confusiones. Clarifica tu stock constantemente en el sitio web y establece horarios de cierre de pedidos para no interrumpir el flujo de despachos.
Implementa acciones para los carros de compra abandonados, cerca del 97% de las compras de este evento se pierden en dichos carros, por lo que nuestra recomendación es que implementen acciones de remarketing durante y posterior al Cyber Day para capturar a los compradores arrepentidos.
Recuerda, medir los resultados para realizar cambios y ajustes constantes en tu estrategia , con estos datos y el aprendizaje obtenido, podrás tomar mejores decisiones frente a las oportunidades que tu negocio experimente ¡Aprende lo que más puedas de este evento!