Experiencia de Realidad Aumentada en la compra
Hace años atrás era común buscar ofertas enviadas a través de mailings para acudir a las tiendas físicas a comprar, pero la aparición de las nuevas tecnologías, generó que se crearan los eCommerce, en donde se pueden comprar productos y servicios en un clic. Posteriormente, estos fueron adaptados a smartphones y otros dispositivos, que actualmente constituyen cerca del 40% del total de ventas que se realizan online.
Hoy la Realidad Aumentada (AR) se configura como el futuro para las empresas, ya que presenta la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, generando una mezcla de estos dos a través de dispositivos. La forma en que está revolucionando el comportamiento de compras está lleno de beneficios tanto para negocios, como para compradores. Ahora las empresas pueden ofrecer a sus clientes una nueva forma de experimentar con los productos y reafirmar o facilitar decisiones de compra de manera más eficiente.
El futuro del comercio electrónico es la Realidad Aumentada:
Desde ahora puedes incluir elementos multimedia de todo tipo en tu eCommerce: modelos 3D, imágenes y videos con los que tus compradores puedan interactuar, y lograr un mayor nivel de posicionamiento y ventas para la empresa.
Cerca del 76% de los compradores vía dispositivos móviles admite que compraría más a través de tiendas online si hubiera posibilidades de probarse las prendas o dimensionar los muebles en el espacio deseado. La AR permite crear experiencias inmersivas, otorgando un nuevo enfoque del producto y un valor agregado a la compra de cada cliente, que la convierte en una experiencia positiva asegurada.
La Realidad Aumentada y todas las nuevas tecnologías son una oportunidad para las empresas de crear nuevas experiencias de compra que cautivan al consumidor, volviéndose un hábito interactivo y divertido. La cantidad de información complementaria de productos y servicios que permiten integrar la AR, reduce los cambios y devoluciones. La visualización previa de los productos y la utilidad que constituye para los interesados, generará compras más rápidas y seguras.
Realidad aumentada en la vida diaria:
La AR, ha cambiado la forma en la que los clientes pueden percibir y descubrir los productos, pero también es una oportunidad de realizar estrategias que permitan interactuar de forma más constante y entregar beneficios por ello.
Sodimac vió esto como una oportunidad y añadió cerca de 500 productos en Realidad Aumentada y modelos 3D, obteniendo resultados de éxito rotundo: aumento de visitas y navegación en el sitio, mayor tasa de conversión, aumento de compras y disminución de las devoluciones de productos.
Pero, ¿por qué es relevante la disminución de devoluciones? El CEO de AppAR SpA, Erich Philipp, mencionó en una entrevista que “Son un 30% más contaminantes que los envíos, además equivalen al 10% de pérdidas en un retail, ya que el 70% de lo devuelto termina como desecho producto al mal estado y solo el 30% de esas devoluciones se logran vender a precio inicial”.
El caso de McDonald’s y su “Happy Meal App”, es una aplicación diseñada para llevar toda la felicidad que las famosas Cajitas Felices traen consigo a una experiencia de juego, educativa y estimulante. La que además, incluye interacciones de Realidad Aumentada con la que los niños pueden acceder a contenido exclusivo y variado al escanear la sonrisa de la Cajita Feliz.
La Realidad Aumentada trasciende con la evolución tecnológica.
Los efectos de la pandemia han sido de los más variados, entre ellos el explosivo crecimiento de las ventas online, que llevó a los comercios a repensar la forma en la que venden y se relacionan con sus compradores. Es en este escenario, es donde la Realidad Aumentada toma un rol protagonista para el futuro del comercio.
¿Por qué? La AR integra un componente de sorpresa y convierte la experiencia de compra en algo que se vive, esto mejora el engagement, ya que si algo resulta especialmente llamativo queda en la memoria por más tiempo. Sin ir más lejos la Realidad Aumentada, tiene una estrecha relación con las redes sociales, ya que Tik Tok e Instagram poseen hace un tiempo filtros y distintas interacciones con realidad aumentada generando que los usuarios encuentren más atractivos estos elementos y busquen compartir online todo lo que les pasa. El momento ideal para comenzar a implementar estrategias digitales de AR es ahora.
Sigue nuestros artículos mensuales para conocer novedades y formas de trabajar en eCommerce y Marketing Digital.
Fuentes:
- https://es.shopify.com/ar
- https://www.viewit3d.com/case-study/sodimac
- https://play.google.com/store/apps/details?id=co.uberflug.homecenter&hl=es_CL&gl=US
- https://www.caad-design.com/realidad-aumentada-en-retail/
- https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mcdonalds.happystudio.eu&hl=es&gl=US
- https://mcdonalds.es/familias/happy-meal-app
- https://web.facebook.com/homecenter/videos/399065747724940/
- Entrevista Erich Philipp, CEO en AppAR SpA